18 Ago ¿Cómo integrar los quiz en tu estrategia de marketing de contenidos?
Fuente: Hablando Corto.
“Un quiz es un tipo de juego de mente, concurso o competencia de preguntas en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder de forma correcta una serie de preguntas prediseñadas dando aviso con anterioridad”. Así define la Wikipedia el quiz o test, cuyo origen como “acertijo” se remonta a 1807.
Desde entonces, los quiz se han multiplicado en diarios y revisas impresas, en concursos y juegos de diversa índole. El salto al entorno online ha sido sólo un paso natural. Ahora bien, ¿cómo conseguir que el quiz tradicional se convierta en una herramienta al servicio de la estrategia de marketing online y contenidos de la marca?
Cómo crear un quiz de éxito
Aquí tienes nueve claves para que tu test triunfe:
- Convierte el test en una forma de “contar una historia” que responda a tus objetivos de marketing. ¿Quieres posicionarte como experto en una materia? Prepara un test sobre esa temática. ¿Buscas potenciar la vertiente de responsabilidad social de tu empresa? Monta un quiz sobre los temas sociales que tu negocio apoya.
- Cuida el elemento lúdico. Un quiz no es un examen, sino un juego, recuérdalo. No se trata de plantear preguntas muy complejas, sino que despierten la curiosidad, animen a ir más allá, pasar a la siguiente fase, completar el test. Cuanto mayor sea el componente lúdico, mayor vinculación conseguirás también por parte de la audiencia.
- Potencia el reto personal. El “Ponte a prueba”, que no es incompatible con lo anterior. Una forma muy sencilla es dar al final del test una puntuación en función del número de respuestas acertadas, y contextualizarlo en el conjunto de aciertos y fallos del resto de personas que han completado el test. ¿Estoy en la media de aciertos, por encima o por debajo?
- Aporta utilidad. Los tests son una oportunidad para que el usuario descubra algo nuevo, aprenda sobre una temática o, simplemente, despierte una sonrisa. Cumple las expectativas.
- Reutiliza contenidos. El quiz puede ayudarte a presentar de una forma diferente contenido ya elaborado anteriormente. Analiza cuál es el que más ha gustado hasta ahora, el que más visitas ha generado y plantéate: ¿cómo “darle una vuelta” para transformarlo en un test?
- Hazlo corto. Máximo diez preguntas, que sólo lleve como mucho tres minutos completarlo. Se trata de evitar el abandono a mitad del juego, y conseguir que lleguen hasta el final.
- Incluye un contador. Insertar en tu test un contador para que cualquier usuario pueda saber cuántas personas realizaron previamente el quiz. Cuanto mayor sea el número, mayor será también el efecto “atracción”.
- Incluye imágenes. No son imprescindibles, cierto: los test basados en texto también funcionan muy bien. Pero si además lo acompañas de fotos o ilustraciones, resultará más atractivo.
- Facilita su difusión. Incluye plugins para que se pueda compartir en redes sociales, o el código HTML para que se pueda insertar en otra web. No sólo el quiz completo, también el resultado. Potenciarás su viralidad y el efecto multiplicador.
Qué herramienta usar para generar tu quiz online
Existen múltiples recursos online para elaborar un quiz online. Prueba con estas:
- Qzzr. Herramienta freemium con una versión gratuita con la que podrás crear un número ilimitado de tests, con posibilidad de personalizar los colores y consultar analíticas internas del quiz. Incluye plugins para compartir en redes sociales y código HTML para embeber en otra web, así como un contador para saber cuántas personas han realizado el test. Es la que yo utilizo en los testsde este blog.
- Playbuzz. Recurso para elaborar tests de “personalidad”, tipo trivial o encuestas. Incluye múltiples ejemplos ordenados por categorías y temáticas, para inspirarte.
- Proprofs. La versión gratuita permite hacer quizs, pero sin informes de resultados ni funcionalidades adicionales. En su versión de pago incluye opciones de tests para educación, encuestas, etcétera.
Cuatro tipos de quiz ganadores
Hemos visto cómo, por qué y con qué plantear tests en la estrategia de marketing de contenidos, pero ¿para qué? Aquí tienes cuatro casos prácticos:
- Para captar leads. Como hace Kissmetrics en este test de conocimientos: “¿Eres un experto en inbound marketing?”. Una vez completado, en el momento de obtener los resultados se incluye la opción de descargar gratis el ebook “ 5 Steps to Inbound Marketing Bliss” previo registro, claro. Pero, si has llegado hasta ahí, ¿por qué no?
- Para generar imagen de marca. Y en este caso, de marca-país España. Es el quiz que la Oficina Económica y Comercial de España en Washington preparó con motivo del Open House Day el 14 de mayo de 2016, el día en que las embajadas de los países de la Unión Europea con representación en Washington abren sus puertas para que el público estadounidense conozca la cultura, historia y realidades de cada país. El objetivo del test: dar a conocer la realidad de la economía española y su capacidad exportadora, así como algunas curiosidades.
- Para canalizar tráfico a tu web. Eso persigue, en realidad, los test de resumen de noticias que publica Marketing Land, como este quiz que cubre el periodo del 26 al 30 de octubre: solo 6 preguntas vinculadas con a actualidad del marketing y el social media, que puedes responder con éxito sin problema si consultas las noticias relacionadas con cada una de ellas, y los enlaces que acompañan cada cuestión.
- Para conocer mejor a tus usuarios. Porque ese es el objetivo final de este test “How much do you know about the web and digital technology?” de Pew Research Center: una vez concluido el quiz, antes de proporcionarte los resultados te pide que indiques si eres hombre o mujer, tu rango de edad y nivel académico de estudios.