Los 8 trucos de Instagram Stories que deberías conocer - La Media Social
16323
post-template-default,single,single-post,postid-16323,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.1,vc_responsive
 

Los 8 trucos de Instagram Stories que deberías conocer

Los 8 trucos de Instagram Stories que deberías conocer

Fuente: Hablando en corto.

Sí, Instagram Stories es una “copia” de Snapchat: contenido en formato vídeo de máximo 10 segundos o fotos con un tiempo máximo de visualización de 10 segundos, que sólo está disponible durante 24 horas y que además puedes editar añadiendo textos, emoticonos, trazos, etcétera.

Y no, Instagram Stories y Snapchat no “funcionan” igual, porque aunque la base sea la  misma, las herramientas de ambas plataformas difieren.

Cuando parecía que 2016 iba a ser “el año de Snapchat”, llegó Instagram y el 2 de agosto lanzó sus Stories, directo a la línea de flotación de la red social “del momento”. El tiempo dirá en qué medida Instagram Stories consigue su objetivo de evitar la fuga de usuarios, arrebatar miembros a su competidor e incrementar el tiempo de utilización de su propia plataforma (sobre este tema ya se han escrito decenas de artículos en las últimas cuatro semanas).

instagram stories

¿Qué tienen, en mi opinión, cada una de ellas a su favor?

A favor de Instagram Stories:

  • Publicar contenido en Instagram Stories aumenta considerablemente la relevancia y notoriedad del usuario/marca dentro de esta red social: su avatar aparece destacado en la parte superior del feed de Instagram, incrementando así su reconocimiento. En Snapchat, debes pasar a la segunda pantalla para averiguar quién ha publicado contenido en las últimas 24 horas. En Instagram Stories, te aparece destacado, justo además poco después de que Instagram cambiara su algoritmo para que el feed de noticias dejara de ser cronológico. ¿Quieres ganar recuerdo de marca en Instagram? Utiliza Instagram Stories.
  • Para visualizar el contenido de Instagram Stories no es necesario seguir al perfil. En Snapchat, sólo puedes ver las publicaciones de los usuarios que has añadido como amigo. En Instagram, puedes visualizar las historias de cualquier perfil o página, aunque no le sigas: sólo tienes que ir a su cuenta y comprobar si su imagen de perfil tiene un círculo de color rosa. Es más fácil y sencillo descubrir y visualizar historias en Instagram Stories que en Snapchat.

 

  • Las visualizaciones en Instagram Stories son mayores. Y esto, obviamente, no lo digo basándome en ninguna estadística oficial (que no existe), sino en mi propia experiencia (que también puede ser errónea). Un contenido publicado en Instagram Stories genera como mínimo el triple de visualizaciones que en Snapchat. Probablemente, porque Instagram cuenta con 500 millones de usuarios activos frente a los 150 millones de Snapchat (en rápido ascenso, eso sí).

 

A favor de Snapchat:

  • Más opciones para editar y jugar con las imágenes. Snapchat ofrece más filtros, más opciones de edición de texto, multitud de stickers, incluso la opción de crear tu propio sticker personalizado con tu imagen a través de Bitmoji, o incluir en un vídeo la temperatura ambiente o la velocidad a la que vas. Es más versátil y más divertida (y esto, claro, es una opinión personal).

 

  • Un segmento de público fiel. Aunque en los últimos días he visto en Twitter mensajes de usuarios que decidían desinstalar la app de Snapchat y proclamaban su adhesión incondicional a Instagram Stories, creo que Snapchat cuenta con un segmento de público muy activo, muy fan de esta plataforma, asociada a un uso diferente.

 

¿Y las marcas? Las hay muy activas en Snapchat, y con contenido muy original e interesante, que aún no han publicado nada en Instagram Stories. Las hay que han comenzando a replicar en Instagram Stories lo mismo que en Snapchat. Y también, hay algunas que jamás se plantearon Snapchat, y han empezado a ser activas en Instagram Stories (pero esto será tema para otro post).

En cualquier caso, Instagram Stories ha venido para quedarse. Y aquí tienes ocho funcionalidades que debes conocer:

  1. Publica fotos y vídeos previamente grabados 

No sólo puedes publicar las imágenes y vídeos que realices en el momento, también las que tengas guardadas en la cámara del móvil. Sólo tienes que deslizar el dedo hacia abajo sobre la pantalla de inicio de Instagram Stories: te aparecerán las fotos y vídeos que hayas realizado en las últimas 24 horas, incluidos los de Boomerang o Hyperlapse. ¿Que tomaste la foto en cuestión hace más tiempo? Saca captura de pantalla desde el móvil, y podrás recuperarla para Instagram Stories. ¿Que has publicado contenido en Snapchat que quieres compartir también en Instagram Stories? Guarda en el móvil tu historia de Snapchat y recupérala para Instagram.

  1. Para las historias, vuelve para atrás y avanza hacia delante

Cuando visualizas contenido en Instagram Stories, puedes detener el vídeo o el tiempo de visualización de la foto simplemente presionando con el dedo sobre la pantalla. Si el perfil ha publicado varias fotos o vídeos, y quieres volver atrás para volver a ver el contenido, basta con que pulses en la parte izquierda de la pantalla. Si quieres avanzar más rápido, pulsa en cualquier parte de la pantalla (menos en la izquierda) para pasar a la siguiente imagen. Y si quieres dejar de ver la historia, pulsa en la “X” de la esquina superior derecha (se cerrará Instagram Stories) o desplaza el dedo de izquierda a derecha sobre la pantalla (se abrirá la historia del siguiente usuario en tu línea de Instagram Stories). Unas rayas en la parte superior de la pantalla te indicarán la longitud de cada historia.

  1. Decide quién puede ver el contenido de tu Instagram Stories y responder con un mensaje

Tienes dos opciones: 1) Para ser selectivo en cada historia, cuando hayas publicado el contenido pulsa en los tres puntos de la esquina inferior derecha: en el menú de “Configuración de la historia” puedes seleccionar a quién quieres ocultar la historia, y decidir quién puede responder a tu historia con un mensaje (todos, sólo las personas que sigues o nadie). 2) Para configurar de forma general todas tus Instragram Stories, ve a “Configuración” de tu perfil y en la opción “Configuración de la historia” marca tus preferencias.

  1. Crea tu propia paleta de colores

Al pulsar el icono de lápiz se despliegan en la parte inferior de la pantalla los círculos con los colores disponibles. Si mantienes pulsado el dedo sobre el color, te dará la opción de cambiar la tonalidad a tu gusto.

  1. Elige el grueso de los trazos

En esta misma opción de colores tienes, en la esquina inferior izquierda, un círculo con tres puntos. Al pulsar sobre él se desplegará una línea vertical, subiendo o bajando sobre ella podrás elegir el grosor de los trazos que dibujes. Recuerda que tienes tres tipos de trazos, uno de ellos con efecto fosforito.

  1. Averigua quién ha visto tu historia (no sólo el número)

Sólo tienes que abrir la historia y desplazar el dedo hacia arriba sobre la pantalla: te aparecerán sus nombres y avatares. (Y ojo: recuerda que cuando visualizas una historia, no puedes impedir que su autor sepa que las has visto).

  1. Añade filtros a tu foto o vídeo

Desplaza el dedo de izquierda a derecha o de derecha a izquierda sobre la pantalla: te irán apareciendo los filtros de color, blanco y negro, etcétera. Hay siete en total.

  1. Publica la historia en tu perfil

También puedes compartir en tu perfil, como publicación convencional, el contenido de tu Instagram Stories: basta con pulsar en los tres botones de la esquina inferior derecha, y elegir “Compartir como publicación”. Eso sí, tendrás que recortar la imagen y adaptar el formato vertical de las historias. Además, puedes guardar la historia en tu móvil.



×