13 Sep ¿Cuándo necesitas rediseñar la web de tu empresa?
Fuente: Ilusual.com
5 motivos para actualizar la web de tu empresa o negocio
#1 Imagen e identidad
El primer motivo por el que actualizar nuestro sitio web es para darle un lavado de cara a su imagen, es decir, un rediseño a nivel gráfico.
Nuestra web es la imagen de nuestra empresa o negocio, por lo que siempre debemos tenerla a punto en lo que a imagen se refiere.
Este tipo de rediseño incluye la actualización de los elementos que conforman la identidad visual de nuestro site, entre los que se incluyen los siguientes:
- Imágenes. Si necesitas imágenes profesionales, pero no tiene recursos, puedes recurrir a alguno de los bancos de fotografías que existen (123rf, Fotolia, etc.) y descargar archivos de gran calidad, con resultados profesionales a un coste realmente bajo (incluso los hay gratuitos). Si, por el contrario, necesitas actualizar tus imágenes o las de tu equipo, puedes aprovechar este rediseño para hacer unas nuevas y acordes al nuevo diseño. Trabaja con un fotógrafo de confianza para que consiga plasmar a la perfección tus valores.
- Ilustraciones. Si tu web tiene ilustraciones y ya tienen varios años, puede que se hayan quedado desfasadas. Es el momento de actualizarlas. Para ello, te recomiendo usar un banco de imágenes, en este caso Freepik, donde vas a encontrar un montón de recursos como iconos, ilustraciones o creatividades prediseñadas.
- Imagen corporativa. Otro de los motivos para rediseñar una web es renovar su imagen corporativa (logo, colores, marcas de agua, botones, tipografías, etc.), donde entran en juego diferentes elementos:
- El logo es la representación gráfica de tu empresa, lo que los usuarios suelen retener en la mente. Actualizar un logo no es tarea sencilla, suele ser más fácil diseñarlo desde cero. Si tienes que renovarlo, puedes cambiar los colores, formas, letras, etc.
- Elige una paleta de colores con dos o tres tonos que combinen entre sí. Nunca se deben usar más de tres colores distintos en el diseño de una web.
- Las tipografías suelen ser bastante difíciles de elegir y, sobre todo, de combinar. No recomiendo usar más de dos combinaciones distintas, una para los títulos y otra para el cuerpo de texto. Si quieres saber todas las fuentes que existen para una web, puedes echarle un vistazo a las Google Fonts.
- Los botones y llamadas a la acción deben ser acordes al resto de imagen corporativa.
#2 Diseño y estructura
Otro motivo suele ser que el diseño se ha quedado desfasado.
Sucede cuando una web tiene ya varios años y necesites adaptarla a las tendencias actuales en diseño web.
Además, si es antigua, puede estar montada en un lenguaje de programación obsoleto y es posible que tengas que migrarla a un gestor de contenidos. Si ese es tu caso, te recomiendo al 100% WordPress.
WordPress es el CMS más utilizado en estos momentos para el diseño de páginas web y blogs, además de otros formatos como tiendas online.
Si tu web tiene ya varios años, es probable que tenga una estructura pesada y muchos apartados, lo que hace que ralentice el tiempo de carga.
#3 Adaptabilidad
Otro de los casos más frecuentes es que el diseño no sea responsive, es decir, no esté adaptado para ser visualizado y poder navegar correctamente desde cualquier tipo de dispositivo o pantalla.
Hoy en día, vivimos conectados a nuestros dispositivos móviles, por lo que toda página web desde estar preparada para poder visitarla desde teléfonos móviles, tabletas y, por supuesto, desde el ordenador (versión de escritorio).
Es decir, tenemos que estar en la mano de los usuarios, ya que el móvil en estos momentos, es la primera fuente que usamos para consumir información y navegar. Más del 70% del tráfico orgánico que llega a esta web viene desde los dispositivos móviles.
El diseño responsive centra su experiencia en la adaptabilidad y satisfacción del usuario, que es la pieza fundamental. Facilitamos al usuario la perfecta visualización del contenido que ofrecemos.
#4 Contenido
Otra de las motivaciones para realizar un rediseño en nuestra web es el contenido.
Por una parte, es probable que necesitemos modificar nuestros textos y descripciones para actualizarlos.
Por otra parte, también puede que necesites dar un nuevo enfoque al contenido del blog y necesites rediseñar estrategia de contenidos para encauzarlo hacia un nuevo enfoque.
Y también es bueno renovarlo por temas de SEO. Google ve con buenos ojos los contenidos actualizados.
#5 Crecimiento y desarrollo
Por último, es posible que tu empresa o negocio estén en proceso de desarrollo y necesites crecer.
Es habitual dar el salto a la venta de productos online, para lo que necesitas adaptar tu web para añadir una ecommerce. Si ese es tu caso, te recomiendo dos opciones: WordPress + WooCommerce o Prestashop.