21 Sep Herramientas de Facebook que todo el Community Manager debería saber
Fuente: Claudioinacio.com
Facebook se ha convertido en una herramienta muy poderosa de marketing para las empresas, marcas y personas, pero para conseguir realizar una buena estrategia en esta red social es necesario hacer una buena comunicación y gestión de Facebook. Por eso, es tan importante saber elegir, de entre las muchas herramientas disponibles, las que más se adaptan al tipo de proyecto que se desarrolla para conseguir alcanzar los objetivos propuestos.
¿Qué ventajas aportan las principales herramientas de Facebook?
La verdad que las ventajas pueden ser muy parecidas entre las miles de herramientas que existen para Facebook, pero a mi manera de ver si sabemos escoger aquellas fundamentales y que realmente funcionan bien, nos dan beneficios como:
- Permiten optimizar nuestro tiempo de trabajo;
- Ahorran tiempo de búsqueda en otras plataformas;
- Nos dan mayor rapidez de interacción con los usuarios;
- Permiten segmentar nuestras publicaciones por objetivos;
- Posibilitan una análisis de los resultados más profundo;
- Nos dejan crear informes más efectivos y reales;
- Dan mayor fiabilidad de resultados;
- Detectar fallos o errores en los concursos o promociones;
- Agilizan nuestras funciones y facilitan la rutina diaria.
1- AgoraPulse
AgoraPulse es una de las herramientas para Facebook más potentes del mercado. Se trata de una herramienta de analítica de páginas de Facebook que te permite utilizar estadísticas avanzadas en tiempo real para medir el rendimiento de tus páginas y comparar tus estadísticas con las de tu competencia.
Sus principales funcionalidades son las siguientes:
- Aplicaciones para páginas de Facebook, con las que podrás crear concursos, sorteos, etc;
- Gestionar tu muro de Facebook desde la propia herramienta, lo que te permite disponer de toda la información en un sólo lugar;
- Permite programar publicaciones;
- Enriquecer tu base de datos, con información extraída de tus fans;
- Saber en nuestras publicaciones: los fans alcanzados, el Engagement, el feedback negativo, el alcance viral o el alcance orgánico.
2- Estadísticas de Facebook
O Facebook Audience Insights, es la herramienta de estadísticas de Facebook, que permite analizar la evolución de una Fanpage, así como de las campañas realizadas. Para mi es una de aquellas esenciales a nuestro día a día para saber la evolución de nuestra página.
Con ella podemos:
- Planificar según popularidad y target;
- Monitorizar a la competencia;
- Crear informes automatizados;
- Saber cuáles son tus artículos más visitados y así utilizarlos en campañas;
- Conocer la ubicación, intereses, comportamiento, de nuestra comunidad; etc.
- Datos demográficos (edad, sexo, estilo de vida, formación, cargo) de tu audiencia;
- Me Gusta de la página (principales categorías);
- Lugar de nuestros fans, con las principales ciudades, países o idiomas.
- Actividad, frecuencia de la actividad de los usuarios en los últimos 30 días y que tipo de dispositivo móvil utilizan;
- Hogar, solo disponible para Estados Unidos, para ver promedio de ingresos, cuantas personas viven en casa, métodos de gasto, etc.
- Compra, para conocer sus hábitos de consumo, comportamiento de la compra, etc.
3. Power Editor de Facebook
Esta es otra de las herramientas de Facebook que no podrá faltar en tu selección, ya que a mi manera de ver es el mejor sistema para crear campañas de publicidad en Facebook.
Algunas de sus funcionalidades son:
- Crear audiencias similares;
- Guardar grupos de segmentación predefinidos;
- Crear publicaciones no visibles;
- Añadir publicidad para móviles;
- Duplicar los anuncios;
- Crear ediciones en bloque;
- Podemos seleccionar el lugar del anuncio;
4- Easy Promos
Esta herramienta es muy interesante ya que te permite crear promociones y concursos en Facebook. Te permite gestionar tus promociones de manera sencilla.
Algunas de sus funcionalidades son:
- Visualizar y gestionar los usuarios que han participado en la promoción en el muro;
- Filtrar los usuarios y sus participaciones para así determinar quién entra en el sorteo;
- Hacer un sorteo aleatorio entre los participantes seleccionados;
- Publicar el resultado del concurso, con los ganadores.
- Exportar los participantes, los comentarios y Me Gustas en un fichero Excel o CSV.
5-LikeAlyzer
Se trata de una herramienta gratuita muy cómoda y sencilla para analizar tu fanpage. Al ingresar la URL de tu Fan Page te proporciona un completísimo informe donde destacan aquellos aspectos en los que debes mejorar, con consejos y recomendaciones para lograrlo.
Entre sus funcionalidades destacan:
- Analizar tu competencia;
- Proporciona información acerca de la frecuencia de tus publicaciones;
- Tipos de publicaciones;
- Horarios en los que se recibe mejor ratio de respuesta de los usuarios;