13 Oct Mejora tu estrategia SEO
Fuente: MarketingDirecto
Hace quince años los dueños de pequeñas y medianas empresas no se atrevían (salvo raras excepciones) a trabajar con su SEO por su propia cuenta y riesgo. Esta disciplina era por aquel entonces, en la «era pre Adwords», excesivamente complicada y no había manera de aproximarse a semejante «monstruo» sin la ayuda de terceros.
Los tiempos han cambiado y los emprendedores pueden actualmente, si quieren y le ponen algo de ganas, gestionar por sí mismos sus estrategias de posicionamiento en buscadores.
Sin embargo, en torno al SEO hay a veces algunos malentendidos y a los dueños de pymes les cuesta en ocasiones más de la cuenta hacer oír (y ver) en Google. Si siente que sus estrategias de SEO no van a ninguna parte (y no entiende por qué), haga suyos los métodos infalibles que propone a continuación Inc.:
1. Preocúpese de indexar su web
Si Google (y sus arañas) no saben de la existencia de su página web, es difícil (por no decir imposible) que ésta logre un buen posicionamiento. Para indexar su página web, consulte la página de ayuda de Google y siga los pasos que allí le proponen.
2. Saque el máximo jugo a los múltiples plugins de SEO que hay en el mercado
Ahí fuera hay muchísimas herramientas gratuitas (o sumamente económicas) para ayudar a los pequeños negocios a prosperar con sus estrategias de marketing online y el SEO no es ni mucho menos una excepción a la norma. La célebre plataforma de gestión de contenido WordPress está, por ejemplo, repleta de plugins para mejorar el SEO. Yoast SEO es uno de los más conocidos y eficaces, pero hay muchos más.
3. Publique contenido atractivo y relevante
El contenido es un ingrediente sumamente importante en toda estrategia de SEO. Es, al fin y al cabo, el contenido el que atrae a los internautas a la web y el que hace que estos deseen permanecer allí (y volver al mismo sitio una y otra vez). Ese contenido debe ser relevante para el público objetivo y estar convenientemente aderezado con vídeos, imágenes, podcasts y otros elementos de carácter visual. Conviene tener, por otra parte, en cuenta que los textos de más de 3.000 palabras son particularmente eficaces en términos de “long tail SEO”.
4. Dé muestras de su autoridad
Google da muchísima importancia a la autoridad de las páginas web a la hora de elaborar sus rankings. Y para lograr la ansiada autoridad hay que conseguir links procedentes de webs con mucho tráfico. ¿La mejor manera de conseguir esos links? El contenido de calidad y los intercambios.
5. Tómese la molestia de arreglar links rotos
Los links rotos son motivo de penalización por parte de Google. Por eso, preocúpese de chequear mensualmente el contenido de su página web para asegurarse de que no hay links rotos (y de que la competencia no le toma la delantera por este motivo en los motores de búsqueda).