
13 Dic Estrategia de social media de bajo costo
Fuente: Marketing en Redes Sociales
Se acerca el 2017 donde tu marca puede necesitar una estrategia de social media de bajo costo, por eso estos consejos te podrán ayudar a hacerlo realidad.
En general hay tres obstáculos importantes que enfrentan las empresas con respecto a la presencia de su marca en redes sociales:
- La falta de conocimiento sobre el manejo del marketing en redes sociales
- El tiempo que se necesita para su gestión y seguimiento.
- La inversión para crear la estrategia, en acciones de marketing y promoción.
Por ello, si eres dueño de una pequeña empresa o un negocio local te compartimos algunos los pasos para que puedas crear tu propia estrategia de marketing paso a paso y además puedes gestionarla, sobre todo si no cuentas con un gran presupuesto.
Paso 1. Comenzando
Toma tu tiempo para analizar su mercado, su competencia, su propio negocio. Luego fijar los objetivos y metas.
- Busca en Google cómo va la tendencia de tu mercado: google Trends
- Analiza tu competencia: busca en google usando tu nombre de negocio, tu tipo de servicio o producto y mira cómo lo hacen otros en las redes sociales.
- Piensa y reflexiona de la calidad de tu producto o servicio (las redes sociales no mejoran la calidad), ¿cómo es tu atención al cliente? pregunta a tus clientes y al público general (haz encuestas).
- Describe las Metas y objetivos, por ejemplo: hacer más visible mi negocio, tener más más ventas, más clientes, etc. Establece métricas para comparar mes a mes.
Paso 2. ¿Quién es mi cliente?
Defina su público ideal, identificar quien es, en qué lugar se encuentra, cuáles son sus preferencias y en que redes sociales participan ellos.
- Describe a tu cliente ideal y busca todos los detalles de esta persona para conocerle al máximo.
- Descubre que necesidades tiene y que desea resolver o alcanzar a través de tu negocio o mejor de tus productos o servicio.
- Ubícalos geográficamente y segméntalos.
- Herramienta: empahty map
Paso 3. ¿En qué red social estar?
Seleccionar una o dos redes sociales para trabajar su plan, dependiendo de tus objetivos:
- Selecciona red social en base al perfil del cliente que buscas.
- Averigüe para que sirve cada red social en base a nuestros objetivos.
- Enfoque en trabajar una sola red al principio luego piense en crecer en otras.
Paso 4. El plan de contenido
Crear su propio plan de contenido es la clave del éxito en redes sociales. Seleccionar cantidad y calidad del contenido para compartir. Contenido de empresa y de su industria (fotos, textos y vídeos). Crear un calendario o cronograma de publicación óptimo para sus publicaciones (días y ahora de publicación).
- Un plan de contenido es, pensar los contenidos que vas a compartir para llegar tus potenciales clientes, y alcanzar objetivos con tu negocio. No compartas tus productos o tu oferta solamente. Muestra los problemas que resuelve tu empresa y tus servicios.
- Un calendario de publicación es una planilla o cronograma que ordena y programa en el tiempo lo que se va a publicar para agilizar la gestión. Trata de programarlo con 30 días de anticipación.
Paso 5. Las Herramientas
Utilizar herramientas permite agilizar el proceso de creación publicación y control del contenido, te va a ahorrar tiempo y dinero.
- Herramientas de creación y edición de contenidos: Canva; Animoto; Pagemodo.
- Herramientas para programación y publicación de contenido: Hootsuite, Buffer; Onlywire; Pagemodo, Agora pulse,
- Herramientas de monitorización: Social mention, Buzzmonitor, Zoho social, Hootsuite.
Paso 6. Publicidad y promoción
No puedes pensar llegar a tu público objetivo con tu mensaje para que te conozcan o averigüen de tu producto, si no haces un mínimo de publicidad y promoción de tu negocio. Al igual que en el Marketing tradicional dónde se utilizan aún medios gráficos, radio y televisión. Debes tener publicidad online y ahorrarás hasta 30 % y serás más efectivo que la publicidad tradicional.
- Da de alta una cuenta publicitaria en Facebook ads o Google adwords
- Piensa en promocionar tu empresa con publicidad online de manera mensual.
- Crea concursos o promociones para las fechas especiales o importantes para tu negocio.
Paso 7. Medir ¿Sabes lo que está pasando?
Medir las acciones ejecutadas. Recolecta las estadísticas, para comparar con las métricas seleccionadas mes a mes, para saber si avanzamos.
- Llevar un control de los resultados semanalmente, mensual, semestral y anual.
- Usar una planilla Excel (panel de control) para acumular los datos.
- Recuerda lo que no se pude medir no se pude controlar.
Paso 8. Plan de mantenimiento
Tener un plan de mantenimiento de tu estrategia que se pueda revisar y cambiar cada 3 meses es vital. En el paso anterior analizamos las acciones diarias y este revisamos los datos trimestrales para saber si cambiar el rumbo es necesario
- Basado en las estadísticas verifica los resultados y con las metas y métricas.
- Corrige las acciones para cambiar los resultados.
- Analiza toma decisiones y vuelve a comenzar el ciclo revisando cada paso.