
31 Ene Generación Z, cómo entenderla.
Fuente: Forbes
Los miembros de la Generación Z no han conocido jamás una vida sin la tecnología a su vera. En este sentido, la tecnología es lo que son, no lo que hacen.
2. Les encanta lo absurdo
A diferencia de a sus “hermanos mayores”, que beben los vientos por el humor teñido de cierta pátina intelectual, los miembros de la Generación son menos sofisticados (humorísticamente hablando) y adoran el humor deliberadamente estrafalario y absurdo.
3. No tienen filtro
Los millennials, a los que la privacidad les quita el sueño (hasta cierto punto), están muy alejados de los miembros de la Generación Z, que han nacido para compartir (sin ningún tipo de filtro).
4. Son ahorradores, no gastadores
La Generación Z es mucho más conservadora con su dinero que la generación precedente. Y es más proclive a ahorrar que a gastar dinero sin ton ni son.
5. No les gustan las etiquetas
Puede que a los millennials les encanten las etiquetas y categorizar todo en grupos, pero la Generación Z huye como de la peste de las categorías.
Tras comprender (más o menos) a la Generación Z, llega el momento de conectar con ella, algo que las marcas pueden hacer echando mano de estas 5 estrategias:
1. Renuncie al control
Los miembros de la Generación Z rezuman creatividad por todos los poros y no se contentan con adquirir, tal cual, los productos y los servicios que las marcas tienen a bien ofrecerles. Quieren transformar y personalizar a su antojo tales productos y servicios.
2. Cree con la mente puesta en comunidades, no en individuos
Para meterse a el bolsillo a los miembros de la Generación Z, las marcas deben esforzarse en crear productos y servicios verdaderamente valiosos para la comunidades de las que estos forman parte.
3. Sea auténtico
La Generación Z, que tiene la honestidad y la transparencia en muy alta estima, aprecian que las marcas no tengan miedo a ser auténticas y a adoptar públicamente posturas que no van gustar a todo el mundo.
4. Maximice el influencer marketing
Los influencers son clave para echar el lazo (y no soltar) a los miembros de la Generación Z. Y las marcas deben animarles a compartir sus opiniones online.
5. Présteles atención, mucha atención
La Generación Z es dueña de una voz muy poderosa y lo sabe. Por esta razón, los miembros adscritos a esta generación esperan siempre más de las marcas, a las que exigen experiencias de primerísima calidad.